5 hobbies masculinos que deberías probar antes de los 40

(Y no, no es jugar FIFA)

Llegar a los 40 no tiene que ser el final de tus mejores años; al contrario, es el momento perfecto para sumar habilidades, probar cosas nuevas y, por qué no, encontrar hobbies que realmente te apasionen. Porque seamos honestos, si tu principal “pasatiempo” es dominar la PlayStation, algo anda mal. (Tranquilo, no te estamos juzgando... mucho).

La idea de esta lista es proponerte 5 hobbies masculinos que te desafíen, te saquen de la rutina y te ayuden a descubrir una versión más interesante de ti mismo. Spoiler: ninguno involucra quedarse en el sillón.

1. Cocina de fuego y brasas (o el arte de dominar el asador)

¿Quieres impresionar a tus amigos o tu pareja? Aprender a cocinar con brasas es la habilidad definitiva de un hombre que sabe lo que hace. No hablamos de quemar hamburguesas en un asador de supermercado, sino de convertirte en un maestro parrillero.

Por qué funciona:

  • Dominas un arte ancestral: cocinar con fuego.

  • Puedes probar recetas más allá de la carne: pizzas, mariscos y hasta postres.

  • Es una excusa perfecta para reuniones con amigos (y un par de cervezas frías).

Tip: Si quieres un buen inicio, sigue cuentas de parrilleros en redes sociales o ¡inscríbete en un curso de BBQ! Tu estómago (y el de los demás) te lo agradecerá.

2. Boxeo (aunque no sea para subirte al ring)

El boxeo no solo es uno de los deportes más completos que existen, también es un hobby que te mantendrá en forma y te ayudará a liberar el estrés. Y no, no necesitas ser Rocky Balboa ni enfrentarte a Apollo Creed.

Por qué funciona:

  • Cardio explosivo: Quemas más calorías que corriendo 10 kilómetros.

  • Mejoras tu disciplina y enfoque mental.

  • Terminas cada sesión sintiéndote un verdadero campeón (o al menos sin ganas de pelear con el mundo).

Tip: Busca un gimnasio especializado o clases de box para principiantes. Si lo haces en casa, una pera y un saco de boxeo serán tus mejores aliados.

3. Fotografía urbana (y descubre la belleza del caos diario)

No tienes que ser un artista para disfrutar de la fotografía, ni necesitas la cámara más cara del mercado. Basta con tu celular y un ojo curioso para capturar el mundo que te rodea: desde la arquitectura de tu ciudad hasta escenas cotidianas.

Por qué funciona:

  • Te obliga a observar y apreciar detalles que normalmente ignoras.

  • Es un hobby que puedes hacer en solitario o con amigos.

  • Al final, tendrás un álbum de fotos con historias que contar (y de paso, le ganas a tus amigos en Instagram).

Tip: Empieza con caminatas por zonas icónicas de tu ciudad o lugares que te llamen la atención. Prueba con retos fotográficos temáticos como "sólo blanco y negro" o "puertas y ventanas interesantes".

4. Escalada deportiva (cuando el gym ya te aburrió)

La escalada no solo es un ejercicio físico brutal, también es un reto mental que te hará salir de tu zona de confort. Ya sea en muros de escalada artificial o en la naturaleza, esta actividad te obligará a superarte y, lo mejor, es adictivamente divertida.

Por qué funciona:

  • Trabajas todo tu cuerpo y fortaleces tus músculos y tu mente.

  • Mejoras tu enfoque y paciencia (porque nadie escala una pared con prisa).

  • Es ideal para hacer con amigos y luego terminar con una buena comida (o cerveza).

Tip: Busca muros de escalada en tu ciudad. Si te animas, lleva tu afición a la naturaleza y prueba la escalada en roca.

5. Carpintería moderna (más que martillos y clavos)

La carpintería no es sólo cosa de abuelos; es un hobby con el que podrás crear desde muebles personalizados hasta pequeños detalles únicos para tu casa. Además, el olor a madera recién cortada tiene algo que te conecta con lo esencial.

Por qué funciona:

  • Te mantiene ocupado y lejos de las pantallas (un respiro necesario).

  • Tienes el orgullo de decir: "¡Esto lo hice yo!".

  • Es terapéutico: concentrarte en algo manual es un buen antídoto contra el estrés.

Tip: Empieza con proyectos simples como repisas o bandejas de madera y ve subiendo el nivel conforme mejores tu habilidad. Hoy en día puedes encontrar tutoriales hasta para construir tu propia mesa.

Conclusión: Ponte manos a la obra

Antes de que el "cuarto piso" toque a tu puerta, dale un giro a tu vida con hobbies que te desafíen, te conecten contigo mismo y, lo más importante, que disfrutes de verdad. Porque jugar FIFA está bien, pero ser el tipo que sabe hacer parrilladas perfectas, boxear, escalar o crear algo con sus manos... eso sí es ser Inquebrantable.

Anterior
Anterior

¿Barba o afeitado al ras? La guía definitiva para encontrar tu estilo de cuidado personal

Siguiente
Siguiente

3 dispositivos que harán tu hogar más seguro